Aumenta las ventas con el Marketing de Promoción post pandemia
Por Carlos Eduardo Croes
La
llegada de la pandemia dejó graves
consecuencias, sobre todo en la economía,
lo que obligó a los consumidores a
cambiar muchos aspectos de la vida cotidiana, como su presupuesto, generando
trastornos en los índices de ventas
de las marcas.
Asimismo,
el cierre de este 2020 registrará una notable baja en la estabilidad financiera
de muchas medianas y pequeñas empresas, pero como todo tiene una solución, esta
situación no será la excepción, y existe una estrategia que ayudará a las marcas a conseguir ingresos, se trata
del marketing de promoción.
Realmente,
esto no es una innovación, sin embargo, se deben conocer sus claves para
aplicar las técnicas correctamente en el mercado
y así poder influir en la toma de decisión del consumidor, para obtener un
mayor retorno de la inversión.
La
principal clave del marketing de promoción es la ejecución en los puntos de venta, ya que es un factor de éxito
asegurado, puesto que los consumidores, poco a poco, están regresando a los establecimientos
comerciales, por lo que reconectarán con los negocios y marcas con los que no
habían tenido interacción directa, y de esta manera se podrá generar una
diferencia en su decisión de compra.
Para
esto es necesario hace énfasis en la promoción como tal, tener los anaqueles
bien abastecidos con el producto, elaborar exhibiciones especiales, donde debe
prevalecer la creatividad, sumada al conocimiento previo que se debe tener del
cliente, y resaltar el precio, es decir, llevar a cabo una verdadera ejecución
en las tiendas físicas.
Por
otra parte, durante este paulatino retorno a la nueva normalidad, las marcas
que tengan la capacidad para hacerlo, tendrán que contar con aliados estratégicos, que con su apoyo,
experiencia y tecnología, permitan asegurar la materialización de cada uno de
los planes establecidos, además de tener una capacidad de adaptación a los nuevos tiempos y los retos que se irán
presentando.
Y
finalmente, pero no menos importante, está el refuerzo de la medidas sanitarias, ya que el
consumidor se encuentra muy alerta con respecto a este factor, sobre todo en
las promociones que se ejecutan en los puntos de ventas, puesto que los
productos están expuestos a las constantes visitas de diferentes personas.
Entonces,
es esencial asegurarle al público que se está cumpliendo con el protocolo de
prevención de contagio del virus,
llevando a cabo una exhaustiva desinfección de los productos, varias veces al
día, así como los empleados de los establecimientos comerciales deberán usar,
de manera obligatoria, tapabocas y guantes.
Vale
destacar, que el mercado de ventas directas como lo es el marketing de promociones, seguirá manteniéndose en pie, ofreciendo ganancias a quienes apuesten por esta
esta antigua estrategia, ya que le brinda al consumidor la mejor de las
experiencias de compra, que es el poder visualizar, palpar y estudiar el
producto de primera mano.
Comentarios
Publicar un comentario