¿Sabes cómo interpretar correctamente tus datos y métricas? Marketing Analytics te ayudará
Por Carlos Eduardo Croes
Al hacer marketing digital se dispone de bastante información sobre los usuarios, que puede ser obtenida a través de cookies, visitas a la web y la actividad en las redes sociales, pero para saber si las estrategias aplicadas están surtiendo efecto es necesario realizar un Marketing Analytics.
Con este análisis de
marketing se puede medir, gestionar y analizar los resultados, a fin de centrarse en lo que funciona para optimizarlo y
dejar de desperdiciar recursos en lo que no. Para esto se emplea toda la
información recopilada, con el objetivo de crear una visión unificada y
establecer conclusiones que orienten
las siguientes acciones para que sean más efectivas.
Además, existen cuatro
poderosas razones por las que es mejor hacer Marketing Analytics:
1.-
Convierte los datos en información: La mayoría de las empresas
tienen acceso a los datos de los clientes pero para poder aprovecharos, es
necesario analizarlos, procesarlos y convertirlos en conclusiones útiles.
2.-
Ayuda a comparar acciones y canales: El Marketing Analytics permite
comparar diferentes conjuntos de datos entre sí y responder a preguntas como si
es más rentable hacer publicidad en Google o en redes sociales, o cuáles son
los grupos demográficos que más convierten, para centrar el presupuesto en lo
que da mejores resultados.
3.- Respalda tus afirmaciones: Con este
análisis es más fácil demostrar que la última campaña de Google Ads fue muy
efectiva, para así poder obtener presupuesto para una nueva campaña de SEM, además,
con el análisis adecuado, no solo se podrá explicar lo que ha pasado, sino
también el porqué.
4.-
Ayuda a conseguir los objetivos de marketing: Todas las acciones
de marketing online deberían estar orientadas a un objetivo global, como
incrementar la generación de leads o las ventas. El Marketing Analytics hace posible
saber cómo se va avanzando en ese camino y corregir el rumbo siempre que sea
necesario.
Para hacer Marketing Analytics solo debes:
-
Adoptar
un enfoque estratégico: Debido a la gran cantidad de datos que
se puede recopilar necesitarás un sistema para poder filtrar y centrarte en lo
esencial. Entonces, se deben establecer los indicadores clave de desempeño,
primarios y secundarios en función de sus objetivos.
-
Segmentar
los datos: Si se segmentan los visitantes y clientes en función de
sus características o su comportamiento, se obtendrán datos mucho más específicos.
-
Entender
el negocio: No existe una única manera de hacer
Marketing Analytics, sino que cada empresa y cada sector tienen una situación particular,
por lo que es necesario determinar cómo se enfocará para el negocio.
-
Vigilar
la calidad de los datos: No siempre más significa mejor, no es
necesario tener más datos, sino datos mejores.
-
Fijarse
en lo que no funciona: Así como este análisis permite
identificar las fortalezas también lo hará con lo que no está funcionando, para
encontrar el motivo y solucionarlo rápidamente.
-
Evitar
los sesgos: Cuando tenemos un montón de datos a nuestra
disposición, puede ser muy tentador centrarnos en los que concuerdan con nuestras
hipótesis previas. Es recomendable estar al tanto de este posible error y
centrarte en los indicadores clave de desempeño que has definido previamente.
Comentarios
Publicar un comentario